historia de acari
DENOMINACION:
Distrito de Acarí
FECHA DE CREACION POLITICA:
El distrito de Acarí fue fundado el 25 de julio de 1540. La fecha de creación exacta no se sabe pero, fue en los primeros años de la República.
DEMARCACION POLITICA:
El distrito de Acarí cuenta con los siguientes anexos y casas haciendas.
-
Chocavento
-
El molino
-
Malco
-
Planta Otapara
-
Huarato
BREVE RESEÑA HISTORICA:
En la época de la colonia, este valle sería un centro de esclavos africanos, debido a su considerable producción agrícola, enclave de importantes familias españolas y posteriormente de una fuerte inmigración italiana, entre las familias españolas más importantes fueron los Navarro, Montoya, De la torre, Ramos, Lancho, Arenaza, Gonzales, Vizcardo, Chávez, los italianos, Denegri, Casalino (Casarino), Parodi, Cassano, Alferrano (Alferano), Ricci, Morazzani, Mazzarini, Valega, etc. asimismo con la fuerte migración asiática, se trajo braceros chinos en calidad de coolis, para la agricultura en la haciendas más importantes; Fue también un fuerte bastion de la resistencia contra el ejército realista, apoyando decididamente al general Guillermo Miller en sus correrías por el sur y la sierra del Perú, asimismo rechazaron al invasor chileno a su paso por este valle.
Kilómetro 555 de la Panamericana Sur, desvio de 20 Km. a la derecha se encuentra Acarí. Pequeña localidad del norte de la provincia de Caravelí, conocida como la “Tierra del toro mata” famosa por sus cultivos de olivo y algodón y por tener un excelente clima. Acarí fue fundado como pueblo en 1540 y creado políticamente como distrito en la época de la república. Muy cerca del pueblo hay restos arqueológicos pertenecientes principalmente a la cultura Nasca. Hay un museo en lugar donde su muestran todas estas piezas.
Acarí se caracteriza por ser un pueblo cálido y apacible, resaltando la sencillez de su gente, donde el tiempo parece haberse detenido. La rica gastronomía a base camarones y los dulces acarinos como los alfajores, las vainillas y el famoso chimango son la delicia de los paladares, acompañados de exquisitos vinos y piscos.
Muy cerca se encuentra el distrito de Bella unión, conocida también por sus viejos olivares y plantaciones de vid.
El distrito de Acarí es uno de los trece distritos de la Provincia de Caravelí, Departamento de Arequipa, bajo la administración del Gobierno regional de Arequipa, en el sur del Perú.
